Si hay algo que no debes dejar pasar cuando viajes a Colombia es probar sus platos típicos, y es que en este país de Sudamérica existe una diversidad de regiones, cada con una cocina muy característica. A continuación, describimos los platos típicos de Colombia mas importantes.
Que vas a encontrar aquí:
Ajiaco con pollo
Siendo una especie de ensopado, este plato contiene pollo, papas criollas colombianas peladas y cortadas en rodajas, cebolla, crema de leche, especias y un toque de aceite de girasol. Este es una de las recetas colombianas mas famosas por su facilidad y su rapidez.
Arroz atollado
Es una receta que no cuesta mucho de hacer. Su consistencia no es seca ni el grano es suelto y debe quedar un poco pegajoso y húmedo, parecido al risotto italiano. Lleva variedad de carnes, especialmente pollo y cerdo. Como iréis viendo el arroz es un pilar básico de la comida colombiana.
Changua
La Changua se prepara especialmente en el centro del país. Se toma al desayuno, es una receta económica y lleva ingredientes cultivados en la misma zona. Es una mezcla de agua y leche, le incluyen cilantro y cebolla bien picados, y finalmente una yema de huevo que queda de consistencia blanda.
Arepa
En Colombia, es muy común conseguir variedad de arepas. Por ejemplo, en la región central se habla de arepas boyacenses o arepas de maíz pelado. En la costa norte se conocen como arepa de huevo, pero el común denominador de todas es su sencillísima receta en base a la harina de maíz.
Pargo frito con patacones
El pargo es un pescado muy demandado, nunca falta en las cartas de los restaurantes costeros donde acostumbran a prepararlo frito. Lo acompañan con arroz, patacones y ensalada de aguacate.
Bagre con salsa
Otro pescado muy popular en Colombia es el bagre. Se prepara fileteado, salpimentado, agregando verduras y especias como cebolla, ajo, entre otras.
Bagre frito
En la preparación del bagre frito se toman las rodajas, se rebozan en un batido de huevo y harina salpimentada y se fríen en aceite hasta que se doren por ambos lados.
Mondongo
El mondongo se refiere a las tripas o intestinos de las reses, principal ingrediente del mondongo colombiano, el cual es una sopa que lleva este tipo de ingredientes junto con verduras.
Patarashca
La patarashca es una preparación del pescado en la que se usan hojas de bijao para envolver la presa y cocinar a la brasa.
Bandeja paisa
La bandeja Paisa es quizás el plato más típico ede Colombia. Este plato incluye frijoles, arroz blanco, chicharrón, carne, chorizo, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa.
Carne a la llanera
La Carne a la Llanera es un plato típico Colombiano. Su preparación y consumo es una tradición llanera por excelencia, sin embargo, se consume en todo el territorio. Se trata de una especie de barbacoa que para ellos es como un ritual.
Cazuela de mariscos
Como su nombre lo indica es una especie de asopado con una gran diversidad de mariscos y moluscos. Es muy popular en los restaurantes de toda la costa atlántica, se sirve en las mayoría de cocinas colombianas de la costa.
Pescado pirarucú
Es un pescado muy interesante, de aspecto fuerte y poderoso. Su carne es blanca, firme y dulce. El pirarucú suelen prepararlo a la parrilla con el ahumado de la brasa, al horno envuelto en hojas de plátano y hasta en ceviche.
Sancocho de gallina
Como te habrás dado cuenta, a los colombianos les encantan las sopas. Esta preparación es muy sencilla y dentro de sus ingredientes tenemos: cebolla, presas de gallina, plátano, yuca, sal, pimienta, onoto y cilantro.
Plátano relleno
El plátano es un ingrediente muy importante en la cocina de toda Latinoamérica. Se pueden comer cuando son maduros y verdes, y se pueden cocinar de muchas maneras diferentes. Los plátanos maduros son rellenos con diferentes ingredientes como carne desmenuzada y queso.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda y puedas disfrutar de la cocina típica colombiana.